martes, 21 de abril de 2015

Burrhus Frederic Skinner





Basó sus teorías en el análisis de las conductas observables. Dividió el proceso de aprendizaje en respuestas operantes y estímulos reforzadores, lo que condujo al desarrollo de técnicas de modificación de conducta en el aula. Skinner mencionaba que era indispensable una tecnología de cambio de la conducta.

Los términos  que utilizo Skinner fueron:

  • Estímulo Discriminativo:  La conducta es altamente probable, debido a que antes fue reforzada por un estímulo.  
  • ·        Conducta Operante: como se comporta ante el medio ambiente. 
  • ·        Estímulo Reforzador: Es un estímulo que incrementa la probabilidad de una respuesta contingente
  •      generalización: Es cuando al reforzar una respuesta se produce un incremento en otra respuesta parecida.
  • ·        discriminación: Es cuando un organismo se comporta de manera diferente en presencia de dos estímulos. 
  •      extinción: una conducta operante que ha sido reforzada deja de ser reforzada y le produce el fin de la respuesta.
  • castigo: estímulo adversito para obtener la reducción en la tasa de una respuesta.


Skinner en su teoría incluyo diferentes tipos de refuerzo como: 

  • ·        Positivo: estímulo que cuando esté presenta aumente la probabilidad de que se produzca una conducta.

  • ·        negativo: todo estímulo aversivo que al ser retirado aumenta la probabilidad de que se produzca la conducta.

  • ·        castigo: al igual que la extinción funciona para reducir la conducta.

  • ·        múltiple: aplicación de dos o más programas diferentes.

  • ·        compuesto: refuerzo de una sola respuesta con dos o más programas diferentes.

  • ·        cuncurrente: refuerzo de dos o más de dos respuestas con uno o más programas.

Opinión


Skinner con el invento que realizo sobre la caja de las ratas ayudo mucho para poder poner a prueba con los niños pequeños y poder educarlos de una mejor manera.




No hay comentarios:

Publicar un comentario