miércoles, 29 de abril de 2015

Aaron T. Beck



Psiquiatra que se focalizó en la depresión que son pensamientos negativos y descubrió que existen  3 categorías:

1.       Pensamientos negativos hacia mí mismo.
2.       Pensamientos negativos del mundo.
3.       Pensamientos negativos hacia el mundo.

Beck se dio cuenta que cuando los pacientes estudiaban y entendían esto, se volvían realistas y comenzaban a vivir de una mejor manera.

También creo la terapia cognitiva, que se basa en el momento cognitivo que postula que las emociones y conductas de las personas están influidas por su percepción de los eventos.
 Está terapia cognitiva se basa en los siguientes enunciados:
  • ·         Las personas no son simples receptores de los estímulos ambientales, sino que construyen su “realidad”.
  • ·         La cognición es mediadora entre los estímulos y las respuestas. (Cognitivas, emotivas y conductuales).
  • ·         Las personas pueden acceder a sus contenidos cognitivos.


Se enfatiza en:
  • ·         La importancia de la alianza terapéutica y colaboración y participación activa del paciente.
  • ·         El enfoque orientado al problema y objetivos.
  • ·         El carácter educativo o reeducativo (aprender de otra manera, algo que ya hemos aprendido anteriormente).


El sistema cognitivo es el siguiente:

·         “S”: estimulo o situación
·         “P”: procesamiento cognitivo (pensamientos)
·         “R”: respuesta o reacción
Y su forma de presentarse es S-P-R

Se creó el A-B-C emocional, que sirve para facilitar la labor didáctica y educativa, ya que es un aspecto descriptivo de la persona.

·         A: acontecimiento activador; es el hecho de que nos ocurre algo o hacemos que nos ocurra. Es conveniente procurar atenerse a los hechos de la manera más fiel.
·         B: sistema de creencias; las creencias vienen referidas a lo que pensamos o las ideas que nos hacemos acerca del acontecimiento activador. Pueden ser racionales e irracionales y pueden provocarnos algo automático.


·         C: consecuencias; son las respuestas que damos a los acontecimientos activadores y vienen por el cambio de nuestra forma de pensar.

Comentario personal: En lo personal me gusta bastante esta terapia, ya que uno por si solo se va dando cuenta de cómo es que reacciona ante cosas que muchas veces pueden ser irracionales o innecesarias y aun así nos llegamos a complicarnos la existencia por repetir estas conductas. Pienso que es muy interesante y atractiva por la manera en que se emplea, que simplemente es observando a las personas, actuando y respondiendo ante diferentes estímulos y/o situaciones que se les presentan, y aquí es en donde nos podemos topar con varios tipos de personas y comenzar a tener una idea de que es lo que realmente pasa con ellos y sus pensamientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario