jueves, 30 de abril de 2015

Abraham Maslow


Era un psicólogo humanista, en su teoría el decía que, si estás hambriento o sediento, tenderás a calmar la sed antes que comer. Después de todo, puedes pasarte sin comer unos cuantos días, pero solo podrás estar un par de días sin agua. La sed es una necesidad “más fuerte” que el hambre.

Maslow recogió esta idea y creó su ahora famosa jerarquía de necesidades. Además de considerar los evidentes agua, aire, comida y sexo, amplió 5 grandes bloques que son:



1.      Necesidades fisiológicas: necesidades que tenemos de oxígeno, agua, proteínas, sal, azúcar, calcio y otros minerales y vitaminas. También se incluye aquí la necesidad de mantener el equilibrio del PH; al igual como dormir, descansar y tener sexo.

2.      Necesidades de seguridad: la persona empezara a preocuparse en hallar cuestiones que provean seguridad, protección y estabilidad. Incluso desarrollan una necesidad de estructura, de ciertos límites, de orden. Viéndolo negativamente, te podrías empezar a preocupar no por necesidades como el hambre y la sed, sino por tus miedos y ansiedades.

3.      Necesidades de amor y pertenencia: necesidades de amistad, de pareja, de niños y relaciones afectivas en general, incluyendo la sensación general de comunidad. Del lado negativo, se vuelven exageradamente susceptibles a la soledad y a las ansiedades sociales.

4.      Necesidades de estima: dos versiones de necesidades de estima, una baja y otra alta. La baja es la del respeto de los demás, la necesidad de estatus, fama, gloria, reconocimiento, atención, reputación, apreciación, dignidad e incluso dominio. La alta comprende las necesidades de respeto por uno mismo, incluyendo sentimientos tales como confianza, competencia, logros, maestría.

Maslow llamo a estos cuatro niveles las necesidades de déficit, maslow mencionaba que no tenemos demasiado  de algo sentimos la necesidad. Pero también es importante decir que cuando llegamos a cumplir completamente el nivel dejamos de sentir motivación para eso.

Todas las personas tienen la filosofía de futuro el cual es su ideal de vida o del mundo y así conseguir información sobre cuáles de sus necesidades está cubiertas y cuáles no y así evitar una fijación.


La auto actualización: motivación de crecimiento, necesidades de ser y auto-actualización. Una vez logradas, continúan haciéndonos sentir su presencia. ! Comprenden aquellos continuos deseos de llenar potenciales, a “ser todo lo que pueda ser”

comentario:
pienso que es una teoría que es bastante eficiente, incluso en la actualidad porque sin querer todas las personas tienen una pirámide de necesidades que deben de cumplir y cuando las cumplen quiero algo mejor de lo que tienen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario