jueves, 23 de abril de 2015

Albert Bandura


Psicólogo del comportamiento humano, analiza la permanente y dinámica interacción entre el comportamiento y el ambiente que rodea a la persona, enlazados por lo que denomina un 'determinismo recíproco'. 

Bandura estudia el aprendizaje a través de la observación y del autocontrol y da una importancia muy relevante al papel que juegan los medios, Surgió que el ambiente causa el comportamiento, esto lo definió con el nombre de determinismo reciproco.


Bandura empezó a considerar a la personalidad como una interacción entre tres cosas:
  • ·        ambiente
  • ·        comportamiento
  • ·        procesos psicológicos de la persona

bandura menciona como la observación y la imitación intervienen factores cognitivos para que decida si lo observado se imita o no. Este fenómeno lo llamo aprendizaje por la observación o modelado se conoce como teoría social del aprendizaje.

Bandura realizo unos estudios con el muñeco bobo. Lo hizo a partir de una película de uno de sus estudiantes, donde una joven estudiante solo pegaba a un muñeco bobo. La joven pegaba al muñeco, gritando ¡“estúpidooooo”!. Le pegaba, se sentaba encima de él, le daba con un martillo y demás acciones gritando varias frases agresivas. Bandura les enseñó la película a un grupo de niños de guardería que, como podrán suponer ustedes, saltaron de alegría al verla. Posteriormente se les dejó jugar. En el salón de juegos, por supuesto, había varios observadores con bolígrafos y carpetas, un muñeco bobo.

nuevo y algunos pequeños martillos, los niños inmediatamente empezaron a pegarle al muñeco bobo, tal como lo vieron en la película.

Elementos del aprendizaje observacional:

1.    Atención. Si vas a aprender algo, necesitas estar prestando atención.
2.    Retención: capaces de recordar lo que hemos prestado atención.
3.    Reproducción: traducir imágenes o descripciones al comportamiento actual.
4.    Motivación: actuaremos cuando estemos motivados para imitar.

Bandura sugiere 3 pasos para la autorregulación:

1.    Auto observación
2.    Juicio
3.    Auto respuesta

No hay comentarios:

Publicar un comentario